#DiarioFlow: 10 cosas que hemos aprendido en el segundo año de Comunica Tu Flow

10 minutos de lectura

Este post es el que más nos apetece publicar porque es un diario íntimo como emprendedoras que queremos compartir con los que son valientes y se atreven a crear sus negocios, a soñar para ser libres.

Tiene un precio, pero vale la pena y hay que recordarlo más a menudo.

Nos gusta tener presentes nuestros errores. Nos hace mejores. Y es que la visión sobre ellos con la distancia en el tiempo los convierte en enseñanzas.

Todo lo que somos es lo que hicimos y lo que no. Por eso, me gusta decir que debemos descubrir las oportunidades escondidas. Las que se encuentran detrás de los obstáculos y aparecen cuando conectas de nuevo con quién eres y para qué has creado tu empresa.

Este año hemos pasado de nivel.

Sí, así de claro. Nos hemos convertido en empresarias con todas las letras. No es que antes no lo fuéramos, por supuesto que sí, pero no con la misma actitud.

De ahí nace la primera cosa que hemos aprendido:  

  • Amarás la incertidumbre y tendrás confianza en ti

El primer post que escribimos sobre el balance de un año, que puedes leer aquí y aquí , hablábamos de la importancia de la confianza en tus socios porque sin eso no se va a ningún lado.

Es el primer pilar de una empresa. Pero esa confianza debe extrapolarse al ente. Debes creer en ti como marca, defender tus criterios, tus procesos y tus precios aunque no consigas todos los clientes.

Hemos preferido no cobrar a tiempo antes que quebrantar estas leyes. Hemos preferido conocer también al cliente, trabajando poco a poco con él y no firmar un contrato de un año (que es lo que todo el mundo quiere) porque necesitamos ser felices y poder hacer que los proyectos prosperen.

No todos los clientes te lo permiten. Y elegir con quién trabajar ya es otro nivel amigos. 😉

Nos hemos emocionado con pequeños emprendedores en una asesoría, hemos creado los textos de su marca y al leerlos nos han escrito emails maravillosos, les hemos dado “abrazos dialécticos” en momentos de dificultad y hemos trabajado para los grandes como uno más de su equipo.

No nos ha dado pánico que no entrará más trabajo porque sabíamos que llegaría. Esos tiempos de “paz” los hemos aprovechado bien.

Si algo hemos aprendido este año ha sido a sentirnos orgullosas, a no tener miedo a la incertidumbre y usarla a nuestro favor. Planificando mejor, aplicando la visión y nuestra manera de ser como profesionales.

Las reuniones de análisis son las más fructíferas que hacemos en Comunica Tu Flow

 

  • Actúa y sé el dueño de tu agenda

Esta afirmación puede parecer algo obvia y fácil, pero os aseguro que no es así. Hay meses que se te juntan mil proyectos y haces encaje de bolillos.

No gestionar bien eso te puede llevar al fracaso.

Hay que aprender a decir que NO bien alto, mantener lo más firme que puedas tu calendario del Plan de Acción y si has de hacer excepciones que sea para los que más se lo merecen.

El año 2017 ha sido el año de la Acción. La planificación y un constante análisis nos ha permitido trabajar a tres meses vista mínimo y eso te permite hacer las cosas bien.

También hacemos magia, por supuesto, nuestros clientes lo saben. Pero sacamos la chistera cuando es una emergencia no por la mala planificación desde el otro lado porque si caes en eso te vuelves loco y tu empresa va al ritmo de las demás.

  •  Números y más números

Si digo que somos más empresarias es en gran parte por este epígrafe.

Hemos hecho un máster en contabilidad, presupuesto de costes, margen de beneficio, tesorería, etc. Palabras que no existían en nuestro vocabulario y que empezábamos a analizar.

Siempre hemos amado los excells, pero ahora más. Sin estos datos no vas a ningún lado. No se debe improvisar.

  • La anticipación, una palabra clave

Si tienes una buena organización interna no es tan necesaria porque está ya incluida en el proceso. Pero cuando no lo está es una gran ayuda.

La gestión con clientes o con prensa o proveedores es el pan de cada día y liderar eso nos soluciona mucho la vida. Cuando no lo hemos hecho, hemos sufrido.

Esa anticipación te permite no perder la atención y el foco. Algo que es clave para no perder información por el camino, las semanas pasan volando y debes analizar todo para no perder el control y decidir de forma correcta.

  • Analizar todo, cada mes

Esta es una de las cosas que antes no hacíamos con tanta frecuencia, pero que ha marcado la diferencia.

Revisar procesos, repartir tareas, ver las horas que de “verdad”, medidas con una app, le dedicas a un trabajo. También hemos aprendido a analizar si estamos en el camino a nivel creativo o qué necesitamos completar con más formación para ser mejores.

No podemos quedarnos en lo que ya sabemos porque todo cambia y evoluciona. Además si alimentas tus pasiones serás más feliz en todo y disfrutar de tu empresa es fundamental porque muchas veces es duro, no todo es color de rosa.

En análisis es la clave para la anticipación en cualquier proyecto
  • Antes de actuar, pensar en los procesos y protocolos

Esta es una de las partes de ese análisis del que os hablaba pero merece unas frases.

¡Es tan importante pararse a pensar cómo puedes hacer algo! Diréis, otra obviedad.

Pues os aseguro que si revisáis vuestras rutinas os sorprenderéis de todo lo que se puede mejorar.  Este año hemos ahorrado mucho tiempo instalando la mecanización de procesos de gestión con nuestros clientes, proveedores y con colaboradores, incluso entre nosotras mismas.

  • Lo más difícil: encontrar equipo y mantener a flote la base

Quizás este ha sido el problema con mayúsculas.

Desde hacía tiempo necesitábamos apoyo y ha sido difícil encontrar equipo. Cuando vas asfixiado y haces mil horas piensas que necesitas más gente, pero no sabes dónde te puedes meter sin una buena selección.

A principios de año cogimos la oficina para tener un espacio propio y poder tener más personas, hasta 5.

Fue bastante complicado sacarle el rendimiento que queríamos a cada una y perdíamos mucho tiempo formando a gente que sabíamos que no se iba a quedar y que no tenían el compromiso adecuado. Fue una inversión de horas y de tensión entre las directoras que nos desgastó, nos robaba energía y no podíamos con todo.

Finalmente apostamos por varias personas que entraron como junior y han ido creciendo, aprendiendo, pero sobre todo demostrando actitud, respeto e implicación por la empresa.

En cualquier equipo es clave tener a alguien que sea tu espejo para que tu empresa funcione sin ti, la alta dependencia de un perfil no es buena nunca y poder cambiar de rol, ser polivalente y adaptarte al cambio constante son habilidades básicas en los trabajadores de hoy en día.

También hemos aprendido a delegar, a ser más jefas, a analizar fríamente la rentabilidad de un trabajador dejando el corazón a un lado y eso nos ha dado una visión muy buena de lo que queremos en nuestro equipo.

El equipo es la clave para que las ideas de los proyectos fluyan sin descanso
  • Sinergias sí, pero bien armadas

Es parte de nuestra filosofía como empresa. Nos encanta apoyar y nutrirnos de otros, pero a veces la falta de tiempo hace que no se acaben de definir los procesos o confías demasiado en los demás.

Podría decirse que si en algo hemos sido un poco ONG este año ha sido en este punto.

Hemos compartido formas de trabajar con otras empresas en varios proyectos y aunque el balance es positivo hay que mejorar los sistemas. Nos hemos prometido no cerrar más acuerdos ni proyectos donde no esté todo especificado porque el peaje puede ser alto.

  • Debes cuidarte y mantener firme tu foco a nivel personal

Si acción ha sido una palabra clave en nuestro “SEO” anual, sin duda FOCO también lo es.

De nada sirve tener una empresa rentable si no eres feliz y llevas la vida que quieres. Estar agotado, no comer sano, no tener tiempo de nada, no poder hacer el horario que quieres para conciliar, no debe ser la tónica habitual.

Si estás en ese punto para y reflexiona. Si te coges el día libre, que sea libre de verdad.

Cumple horarios, haz deporte, participa en actividades que te enriquezcan la mente. Seguramente en todas estas opciones también encuentres posibles clientes y nuevas ideas. Tener la mente descansada hace que rindas mejor y ayudes más al crecimiento de tu empresa.

¡Foco, cabeza y corazón!

Crear. Esa es nuestro gran baluarte.
  • Comunica para no dejar de existir

En casa del herrero, cuchillo de palo. Este refrán ya sabéis que significa pero es un error que no debemos cometer.

Muchas veces la rutina nos arrastra y no nos da tiempo a tener esa “paz” que necesitamos para ponernos a escribir.

Desde las redes, desde el blog, newsletters. Gracias a ellas estamos conectados entre nosotros y hay que encontrar ese momento para, como yo digo en mis cursos de contenidos en redes, sacar esa historia que todos tenemos en nuestro día a día. ¡Nos faltan tantas cosas por contaros!

Nosotras nos lo hemos puesto como un propósito del año nuevo porque queremos compartir lo que aprendemos en esta aventura y los proyectos tan chulos que hemos lanzado. Así que cada semana nos tendréis con vosotros en nuestro blog para que conectemos.

Para compartir con vosotros trucos, nuestros cursos, herramientas, “filosofadas”, casos de éxito, nuestra visión de la comunicación y el marketing online, así como otras muchas cosas más. Y es que no hay nada que nos llene más que crecer junto a todos los que aman el flow de la vida y nos ayudan a ser mejores. ¡Os esperamos!

¡Rock and Flow!