Resucita tu blog corporativo con estas claves infalibles para atraer más visitas

6 minutos de lectura

Resulta que empezaste con muchas ganas a hacer tu propio blog corporativo, escribías temas que interesaba a tu audiencia y clientes pero el día a día te mató y lo dejaste totalmente de lado.

¿Cuánto tiempo ha pasado desde tu último post?

A veces no es malo espaciar el tiempo.

Lo malo es dejar de recibir visitas en la web, y por tanto, recibir menos suscripciones o mail de usuarios preguntándote por tus servicios. Podrían haberse convertido en tus clientes.

Cuando abandonas tu blog corporativo, abandonas una de las estrategias más efectivas de entrada de posibles clientes a tu web Haz click para twittear

Y es que para hacer un blog de empresa, lo primero no es escribir bien, sino no perder la constancia.

Pues bien, en casa del herrero, cuchillo de palo. Porque a nosotras nos ha pasado durante el último año.

Entramos en un ciclo de gran volumen de trabajo, de renovación de web, del día a día… Hasta hoy. Que hemos decidido arremangarnos con el lanzamiento de la nueva web, hemos vuelto a diseñar la estrategia y hacerte una promesa que no vamos a incumplir: no nos volveremos a ir jamás.

Porque hemos echado de menos tus comentarios, tus mails, tus emojis. Y eso es imperdonable.

Así que vamos allá. Vamos a sacar una lección vital de todo esto y te vamos a contar qué hemos hecho para resucitar nuestro blog.

Si a tí te ha pasado lo mismo que a nosotras, y no sabes por dónde empezar, te vamos a contar los trucos para resucitar ese rincón en la web que tiene que volver a ser tu mejor amigo.

 

  1. Una estrategia infalible.

 

Comencemos por el principio. ¿Qué queremos conseguir con el blog? ¿Vender más? ¿Atraer nuevos clientes? ¿Ganar autoridad?

Cuando tengamos esto claro, crea tu propia estrategia calendarizada con los hitos que vas a conseguir y las acciones a realizar.

Los post que realices tienen que coincidir con esos tiempos y objetivos, todo tiene que estar alineado para que tenga sentido.

¿Que quieres hacer un encuentro de networking entre tus clientes para presentar tus nuevos productos? Te tocará hablar en el blog de ese encuentro o de la nueva gama de productos.

Márcalo en el calendario y sigamos con la estrategia.

  1.  Braimstorming de temas.

Para encontrar el tema y el foco adecuado a cada uno de ellos, fíjate en estos parámetros.

> Las fechas que has puesto en el calendario anteriormente

> Los dolores o necesidades del cliente. Crea un registro en el que guardes los comentarios de tus clientes. El post debe ser una solución a ese problema.

> Qué productos/servicios quieres que conozcan tus clientes. Analiza en cada uno de ellos: beneficios, utilidad, valor aportado, cómo usarlo, cómo llevarlo a cabo, qué evitar para obtener el máximo valor de tu producto o servicio… Observa hasta el más mínimo detalle con los ojos de tu cliente y escribe todas las respuestas. Con cada una de ellas, podrás hacer un post.

> ¿Qué inconvenientes tienen tus productos/servicios? Haz un listado de todos ellos. Los post son una buena herramienta para darle la vuelta al handicap y convertirlo en un beneficio. Además, si nosotros hablamos los primeros de esos inconvenientes, estarás dando imagen de honestidad. Y eso vende mucho.

  1. Categoriza los post

Ante la avalancha de información, es necesario que le demos a nuestro usuario la forma más clara y esquematizada de leer la información que le estamos dando.

Crea categorías en tu blog que estén relacionadas directamente con tus productos o servicios. Huye de los nombres bonitos e inspiradores, porque son tan subjetivos que a veces es dudoso que llegue el mismo mensaje que tienes en la cabeza.

  1. Crea una buena base de post antes de lanzar el blog o la web.

Lo ideal son 10 post, para que el usuario, cuando lo vea por primera vez, detecte que realmente hay un valor extraordinario en toda la info que le das de forma gratuita.

Al mismo tiempo, como no tendrá tiempo de leer todo, es muy posible que quiera volver otra vez (cosa que nos interesa, y mucho) o suscribirse para que les llegue automáticamente.

Encuentra inspiración para crear tu contenido en tu blog en tu cliente ideal : pregúntale qué necesita, qué le duele o cómo puedes mejorar su vidaHaz click para twittear

 

  1. Enfoca de forma estratégica los primeros post

De entre los 10 post, contempla que escribas sobre:

 

  • Un post de presentación
  • Los servicios o productos que deseas promocionar próximamente ( no más de 2)
  • Post relacionados con las palabras clave de tu negocio que ayuden a posicionarte en Google
  • Posts relacionados con recursos (ebooks, plantillas, cheques descuento) que quieras regalar con el objetivo de sumar suscriptores a tu lista y convertirlos en clientes

 

Toda esta maratón de escribir también te sirve para entrar en harina, volver a enganchar el ritmo y no soltarlo jamás.

Nosotras estamos ya de lleno en la nueva estrategia de la web y el blog, y tenemos muchas ganas de que sigas leyendo, preguntándonos en la caja de comentarios o sugiriéndonos nuevos temas para que publiquemos aquí.

No solo será útil para resolver tus dudas, sino para compartirlo con el resto de personas con las que seguro, compartirás las mismas inquietudes.

¿Lo harás? Me gustará saberlo 🙂

Rock and flow!

[inf_infusionsoft_inline optin_id=optin_1]