
No, no estamos locas. Y tampoco queremos tirar piedras sobre nuestro propio tejado. Pero admitámoslo: no todos los profesionales, sobre todo los autónomos y pequeñas empresas, pueden pagar un servicio completo de redes sociales como los que ofrecemos en las agencias. Y es que un servicio completo no es solo publicar un post, es calendarizar, es hacer una estrategia, encontrar las palabras clave que vayan acorde a tu filosofía, es medir estadísticas y obrar en consecuencia.
En muchas ocasiones hay empresas pequeñas que no necesitan una gestión tan completa si saben las 4 claves que pueden poner en práctica para que revierta directamente en su negocio. Llevamos varios años en el que los profesionales de la comunicación hemos incorporado este servicio a los habituales de la comunicación corporativa con mayor o menor acierto: los hay que los ofrecen dentro de sus packs low cost y otros, como nosotras, que lo ofrecemos como una herramienta más de comunicación y marketing para tu empresa.
La diferencia es clara se trata de estar para vender, comunicar, fidelizar. Y para ello hace falta mucho más de lo que ofrecen los servicios low cost y básico: además de una estrategia de contenidos, hace falta medir resultados, hacer acciones, analizar y volver a proyectar.
Ante este escenario, y porque seguimos creyendo que las empresas no pueden dejar de tener redes sociales como uno de sus escaparates principales, nos planteamos adaptarnos a ellos. Y enseguida lo vimos claro: vamos a dar claves básicas a aquellas empresas que no necesitan un servicio 360 pero sí que necesitan una asesoría de profesionales de la comunicación. Es por ello que empezamos a fomentar la idea de dar formación en este sentido, y ofrecer asesoría continuada para que supieran cómo reaccionar en escenarios de crisis o en escenarios en los que necesiten lanzar un producto o promocionarlo.
¡Y todo este post para contaros que ya empezamos nuestra temporada de cursos! Y comenzaremos por el de “Autogestión en redes sociales”. El próximo 23 de marzo gracias al apoyo de la Cámara de Comercio de Ciudad Real y el CEEI, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, impartiremos un curso de 24 horas para aquellas pequeñas empresas que crean en el valor de las redes sociales y quieran adaptar esta herramienta de la forma más útil y rentable para su negocio. Si tú eres una de ellas, inscríbete en este enlace.
¿Para quien es este curso?
Para empresas pequeñas y autónomos que no tengan estructura suficiente para externalizar este servicio pero que tengan clara que en su estrategia de marketing y atracción de clientes, las redes sociales pueden jugar un papel fundamental. También es para aquellas empresas medianas que no conozcan el valor de las redes sociales como una herramienta útil y eficiente para su negocio y necesiten una primera inmersión para plantearse la inclusión de las mismas dentro de su estrategia, ya sea de forma interna o compartida a nivel externo.
Se trata de un taller ágil, práctico y en el que semana a semana los alumnos van a poder analizar los puntos fuertes de su empresa para que sea un producto atractivo sobre el que “puedan contar historias” y atraer no solo a “fans”, sino convertirlos en clientes. También aprenderán a diseñar acciones, tener recuerdos para casos de crisis y muchos más trucos que les enseñarán que con muy poco esfuerzo pueden tener una presencia en redes sociales eficiente, eligiendo solo aquellas donde están sus clientes. Si tú eres una de esas personas, no dudes en darle clikc aquí e informarte de todos los detalles.
Después de este curso, será el momento en que pongas a prueba tus conocimientos y te tires a la piscina. Pero si no estás preparado del todo, ya sabes que puedes seguir contando con nosotras en la Flow School, y hacer asesorías periódicas para que vayamos juntas de la mano y consigas todos tus objetivos.